Recetas Sabrosas: Delicias para Compartir

  • Home
  • Recetas Almuerzo
  • Recetas Caseras
  • Recetas Cena
  • Recetas Desayuno
  • Recetas Dulces
  • Recetas Merienda
  • Recetas Saladas
Home » Gachasmigas murcianas veganas

Gachasmigas murcianas veganas

July 3, 2023 July 3, 2023 Admin-Recetas

Gachasmigas murcianas veganas

Las gachasmigas es un plato típico español, muy sabroso y nutritivo, que se elabora principalmente en la Región de Murcia. Es una variante de las tradicionales migas de pan, en la que se usa harina de trigo para obtener gachas.  Las gachasmigas se suelen acompañar de numerosos y variados ingredientes, entre los que cabe destacar; salchicha blanca y roja, acelgas, pescado frito, habas, ajetes,… Es un plato muy especial para los murcianos que se suele elaborar en los días de lluvia.

En Cocina Casera os traemos una versión vegana de este típico plato. Hemos sido fieles a la hora de elaborar las gachas, siguiendo el mismo proceso que en el que se sigue en la Región de Murcia.

Ingredientes para Gachasmigas murcianas veganas para 4 personas

  • Para las verduras
  • Alcachofas – 5 unidades
  • Ajos tiernos – 6 unidades
  • Espárragos verdes – 1 manojo
  • Champiñones – 300 gramos
  • Coliflor – media de tamaño grande
  • Chorizo vegano* – 2 unidades
  • Sal – al gusto

Para la masa

  • Harina blanca de trigo – 300 gramos
  • Agua – 300 gramos
  • Aceite de oliva virgen – medio vaso (unos 100 mililitros) más otro poco para ir añadiendo según necesidad.
  • Sal – Al gusto

Vídeo de la receta

See also  CROQUETAS DE VERDURAS

Cómo hacer la receta de Gachasmigas murcianas veganas

  1. Empezaremos friendo todos los ingredientes en varias tandas según dureza y textura. En cada tanda debemos poner un poco de sal, pero sin abusar, ya que la masa que prepararemos después también lleva sal.
  2. En primer lugar pelamos y cortamos las alcachofas y los ajos tiernos y los freímos en una sartén grande ( de unos 28 centímetros de diámetro) junto con los espárragos, hasta que se ablanden. Retiramos de la sartén y reservamos dentro de un cuenco.
  3. De nuevo, ponemos en la sartén la coliflor cortada en trozos medianos, y la freímos a fuego lento hasta que esté al dente. Retiramos y reservamos en el cuenco que hemos puesto los ingredientes anteriores.
  4. Cortamos los chorizos en láminas de medio centímetro de grosor y los freímos hasta que cojan un poco de color. Retiramos y echamos en el cuenco.
  5. Por último, pechamos ligeramente los champiñones. Retiramos y echamos en el cuenco
  6. Una vez que tenemos todos los ingredientes fritos, comenzamos a preparar la masa. Ponemos, en la misma sartén que hemos estado usando, el agua y medio vaso de aceite de oliva. Llevamos a ebullición. Una vez que empieza a hervir, retiramos la sartén del fuego y echamos la harina y la extendemos formando una capa que cubra la superficie del agua.
  7. Ponemos de nuevo al fuego hasta que el agua rompa de nuevo a hervir y comiencen a aparecer cráteres en la harina por los que sale el agua hirviendo. En este momento, apartamos de nuevo la sartén del fuego y mezclamos bien la harina, el aceite y el agua.
  8. Volvemos a poner a fuego suave. A partir de este momento tenemos que ir removiendo la mezcla constantemente. Con la punta de una espátula vamos rompiendo la torta de harina al mismo tiempo que la removemos para que se vaya soltando, lo que dará lugar a la formación de las gachas.
  9. El proceso puede llevarnos unos 30-40 minutos, incluso más, y dependerá del tipo de harina usada. Si durante la cocción de la masa vemos que presenta un aspecto seco, o que se pega en exceso a la sartén, añadiremos poco a poco más aceite de oliva hasta que deje de pegarse.
  10. Una vez que las gachas empiezan a soltarse, añadiremos la sal, y las iremos probando para comprobar si tenemos que añadir más sal.
    También añadiremos más aceite si es necesario. No olvidemos seguir removiendo y rompiendo las gachas con la punta de la espátula.
    Cuando las gachas tienen el tamaño de un guisante ya están listas. Aunque hay personas que prefieren cocinarlas un poco más para que queden más pequeñas, y otras que gustan de comerlas más bastas y detienen la cocción cuando son más gruesas.
  11. Una vez que las gachas están listas, añadiremos todos los ingredientes que habíamos reservado en el cuenco. Mezclamos bien todo, probamos las gachas y rectificamos de sal si fuese necesario.
  12. Consumir recién hechas y mientras están calientes.
See also  Albóndigas al horno

Notas y Consejos

* En nuestra web puedes encontrar la receta para elaborar chorizo vegano.

En algunos hogares las gachas se sirven solas, , y a su lado se pone una fuente con el resto de ingredientes para que los comensales se sirvan lo que gusten.

Category: Recetas Merienda

Previous Post: « Asado vegano con guarnición de patatas y verduras
Next Post: Hamburguesa de tomate con calabacín »

Reader Interactions

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Palitos de pollo con bacon
  • Buñuelos de Plátano
  • Hojaldre de crema
  • Receta de PATATAS SUPERCRUJIENTES
  • Costilla de olla de presión

Featured Posts

Palitos de pollo con bacon

Palitos de pollo con bacon

Los palitos de pollo con bacon son un apetitoso plato que combina lo mejor de dos mundos: tiernos trozos de pollo envueltos en crujiente bacon. Para prepararlos, se cortan tiras de pollo y se envuelven con tiras de bacon antes de cocinarlos al horno o en una sartén hasta que estén dorados y cocidos. Palitos […]

Buñuelos de Plátano

Buñuelos de Plátano

Los buñuelos de plátano son un delicioso postre o bocadillo que se prepara a partir de plátanos maduros. Los plátanos se machacan y se mezclan con ingredientes como harina, azúcar, canela y vainilla, formando una masa que se fríe hasta que se vuelva dorada y crujiente por fuera, mientras que el interior queda suave y […]

Hojaldre de crema

Hojaldre de crema

El hojaldre de crema es un postre exquisito que combina capas de masa de hojaldre crujiente con una suave y deliciosa crema pastelera. La masa de hojaldre se hornea hasta que se dora y se vuelve escamosa, mientras que la crema pastelera se prepara con ingredientes como leche, huevos, azúcar y vainilla para obtener un […]

Receta de PATATAS SUPERCRUJIENTES

Receta de PATATAS SUPERCRUJIENTES

La receta de patatas supercrujientes es una forma deliciosa de preparar este popular acompañamiento. Se trata de patatas cortadas en tiras finas o gajos, que se sazonan con aceite, sal y especias al gusto. Receta de PATATAS SUPERCRUJIENTES Luego, se hornean o fríen hasta que se vuelvan doradas y extremadamente crujientes por fuera, mientras que […]

Costilla de olla de presión

Costilla de olla de presión

La costilla de olla de presión es un plato que se prepara cocinando costillas de cerdo o res en una olla de presión. Este método de cocción permite ablandar la carne de manera rápida y eficiente, lo que resulta en costillas tiernas y llenas de sabor. Costilla de olla de presión Por lo general, las […]

Copyright © 2023