Recetas Sabrosas: Delicias para Compartir

  • Home
  • Recetas Almuerzo
  • Recetas Caseras
  • Recetas Cena
  • Recetas Desayuno
  • Recetas Dulces
  • Recetas Merienda
  • Recetas Saladas
Home » Cómo cocinar un pavo congelado

Cómo cocinar un pavo congelado

November 13, 2023 November 14, 2023 Recetas Sabrosas

Descubre cómo cocinar un pavo congelado de manera perfecta con nuestra fácil receta. Olvídate de la descongelación anticipada y sigue estos sencillos pasos para lograr un pavo jugoso y delicioso. Precalienta el horno, sazona el pavo con tus especias favoritas, y colócalo en una fuente resistente al horno. Cubre con papel aluminio durante la primera parte de la cocción y luego dale ese dorado perfecto retirándolo al final. Esta técnica simplificada hará que tu pavo congelado sea el centro de atención de tu mesa, sin importar la ocasión. ¡Sorprende a tus invitados con un pavo perfectamente cocido!

Cómo cocinar un pavo congelado

INGREDIENTES

  • 1 pavo congelado o parcialmente descongelado
  • Mantequilla derretida
  • Sal
  • Pimienta

EQUIPO

  • Asadera
  • Rejilla para asar
  • Brocha de pastelería

INSTRUCCIONES

  1. Calienta el horno a 325°F. Coloque una rejilla en el tercio inferior del horno.                                                                                                             
  2. Coloque el pavo en la fuente para asar: Desenvuelva el pavo y colóquelo encima de una rejilla para asar dentro de una fuente para asar. No intentes quitar las menudencias ni sazonar el pavo ahora mismo.                                                                                                                                                                                                                                   
  3. Ase durante 2 1/2 horas. Procura no abrir la puerta del horno ni dejar salir demasiado calor. Después de 2 1/2 horas, el pavo debería empezar a dorarse.                               
  4. Verifique la temperatura: esta verificación de temperatura es solo para obtener un punto de referencia de qué tan rápido se cocina el pavo. En este punto, la pechuga y los muslos probablemente estarán en el rango bajo de 100°F.                                                                                                           
  5. Retire las menudencias: El pavo debe estar lo suficientemente descongelado en este punto para que pueda quitar cualquier mecanismo de sujeción (aunque la mayoría son seguros para asar en el horno; consulte el empaque del pavo para obtener información). Revisa la cavidad del cuello y retira la bolsa de menudencias si la ves. Revisa la cavidad del pavo en busca del cuello o las menudencias y retíralos si puedes. Si no puede llegar a las menudencias, o si las menudencias todavía están congeladas dentro de la cavidad del pavo, continúe asando, pero verifique cada 30 minutos para ver si puede quitar las menudencias. Tenga cuidado: el pavo todavía está mayormente congelado, pero los jugos alrededor de la superficie están calientes.                                                               
  6. Meta las alas detrás del pavo: también puede dejarlas por fuera; de cualquier manera está bien.                                                           
  7. Sazone el pavo: unte el pavo con mantequilla derretida. Espolvorea con sal, pimienta y cualquier otro condimento que quieras usar. Frote las especias con los dedos.                                                                                                                                                                                                         
  8. Incline el pavo para verter los jugos: los jugos tienden a acumularse dentro de la cavidad del pavo a medida que se derriten. Levante la rejilla para asar e incline el pavo para que estos jugos se derramen en la sartén.                                                                                                                                                                                                 
  9. Continúe tostando: consulte la tabla anterior para conocer los tiempos totales estimados de tueste. Verifique la temperatura de la pechuga y el muslo aproximadamente cada hora para medir qué tan rápido se cocina e incline la sartén para verter el jugo. Unte el pavo con más mantequilla si lo desea. Si la piel de las pechugas se dora más de lo deseado, cúbrala sin apretar con papel de aluminio. Si la sartén comienza a verse muy seca o si la grasa comienza a verse quemada, agregue unas tazas de agua o caldo.                                                                                                                                                                                                               
  10. Cocine hasta que el pavo registre al menos 165 °F en todas las áreas: la carne de la pechuga es la parte más gruesa del pavo y se cocinará más lentamente. La mitad del pavo, más cercana al hueso, también será la última en cocinarse; la temperatura puede estar muy por encima de los 165°F cerca de la superficie, pero por debajo de la temperatura más profunda en la carne. Asegúrese de tomar la temperatura en varios lugares y también en varias profundidades de la carne para asegurarse de obtener una lectura de temperatura precisa en todo momento. (Solo asegúrese de no golpear el hueso, ya que le dará una temperatura falsa).                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
  11. Reposa el pavo durante 30 minutos. Deje reposar el pavo durante al menos 30 minutos. Utilice este tiempo para hacer salsa, si lo desea.                                                     
  12. Corta el pavo y sirve. Transfiera el pavo a una tabla de cortar y córtelo.                                                                                                                                                                             
See also  MUSLOS DE POLLO EN FREIDORA DE AIRE

NOTAS DE RECETA
Almacenamiento: Las sobras se pueden almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 4 días.

Notas del probador

He probado este método de pavo congelado muchas veces a lo largo de los años, desde que se publicó originalmente hasta más recientemente, cuando tomé el camino más fácil y cociné un pavo sin molestarme en descongelarlo primero. Puedo dar fe de la absoluta sencillez de este método; ¿Me atrevo a decir que lo prefiero a una forma más tradicional de descongelar y cocinar un pavo? Mi experiencia coincide con la de Emma. Yo podria agregar:

  • Sin descongelar el pavo goteando en el refrigerador durante días: es maravilloso no preocuparse por si el pavo está descongelado.
  • Es más fácil quitar el envoltorio cuando el pavo está congelado: uso un cuchillo de cocina para cortar el envoltorio sin ensuciar.
  • El pavo se cocina a fuego lento y lento, y esto me resulta menos estresante: simplemente lo meto en el horno y no me preocupo de que se cocine demasiado.
    Hace una salsa ESPECTACULAR: como Emma señala anteriormente, este método produce grasas extra oscuras y sabrosas y mi salsa favorita de todos los tiempos.
  • Al fin y al cabo, la mayoría de las personas de mi familia no tienen sentimientos fuertes hacia el pavo; es un espectáculo complementario en comparación con las guarniciones. Este método consigue un pavo perfectamente adecuado en la mesa con menos estrés, menos desorden y una excelente salsa. Lejos de ser una respuesta a una situación de emergencia, creo que es uno de los mejores métodos para preparar el pavo de Acción de Gracias, sin lugar a dudas.
See also  Receta de Enchiladas Suizas con Queso

Category: Recetas Caseras

Previous Post: « Cómo tallar un pavo: una guía sencilla paso a paso
Next Post: Receta Perfecta de Chateaubriand »

Reader Interactions

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Receta de cordero asado al horno
  • Cómo hacer pollo teriyaki con arroz blanco
  • Receta de guiso de pollo a la naranja
  • Crepes caseros, receta fácil y rápida
  • Cómo hacer torrijas de pan brioche o con pan de molde

Categories

  • Bebidas
  • Carnes y Aves
  • Ensaladas y Guarniciones
  • News
  • Recetas Almuerzo
  • Recetas Caseras
  • Recetas Cena
  • Recetas Desayuno
  • Recetas Dulces
  • Recetas Merienda
  • Recetas Saladas

Featured Posts

Receta de cordero asado al horno

Cómo hacer pollo teriyaki con arroz blanco

Receta de guiso de pollo a la naranja

Crepes caseros, receta fácil y rápida

Cómo hacer torrijas de pan brioche o con pan de molde

Copyright © 2023